8 de Julio, 2025
De la Métrica al Diseño: Tomando Decisiones Basadas en Datos
Escrito por Santiago Tovar
.jpg?alt=media&token=76b98ee8-e22a-419e-a5e6-513d40b134b7)
La intuición y la empatía son fundamentales en el diseño UX, pero para crear productos que realmente impacten en el negocio, deben ir de la mano con los datos. Las métricas de producto no son solo números en un dashboard; son la voz de nuestros usuarios a escala. Nos dicen qué funciona, qué no y, lo más importante, dónde están las oportunidades.
Caso de Estudio: Optimizando el Funnel de Conversión
En una plataforma en la que trabajé, notamos una métrica preocupante: una caída del 40% en el funnel de registro entre el paso de "crear cuenta" y "completar perfil". La hipótesis inicial del equipo era que el formulario de perfil era demasiado largo.
Paso 1: Diagnóstico con Datos Cuantitativos
Antes de rediseñar todo, profundizamos en los datos. Usando herramientas de analítica, descubrimos que el tiempo promedio en la página del perfil era bajo. Los usuarios no estaban abandonando por cansancio, sino casi de inmediato. Un análisis de eventos reveló que el campo que más abandonos generava era "Sube tu foto de perfil".
Paso 2: Formulación de una Hipótesis Informada
Nuestra nueva hipótesis fue: "Los usuarios perciben la subida de foto como un paso de alta fricción al inicio y prefieren completarlo más tarde. Hacer este paso opcional y posponerlo aumentará la tasa de finalización del registro".
"Los datos te dicen el 'qué'. La investigación cualitativa te dice el 'porqué'. La combinación de ambos es donde ocurre la magia del diseño."
Paso 3: Validación con un Test A/B
Diseñamos una variante donde el paso de la foto se convirtió en un simple botón de "Omitir por ahora". Lanzamos un Test A/B con el 50% del tráfico viendo la versión original y el 50% la nueva.
Los resultados fueron contundentes: la variante con el paso opcional aumentó la tasa de finalización del funnel en un 32%. Validamos nuestra hipótesis y resolvimos un punto de fricción crítico que estaba costando miles de usuarios.
Conclusión
Este caso ilustra un ciclo virtuoso: las métricas identifican un problema, la investigación ayuda a formular una hipótesis y el diseño experimental la valida. Tomar decisiones basadas en datos no elimina la creatividad; la enfoca. Nos permite pasar de "creo que esto es mejor" a "sé que esto es mejor porque los datos lo demuestran", construyendo un puente sólido entre la experiencia del usuario y los objetivos del negocio.